Blog Geocargo

Contamos con un equipo siempre disponible y especializado para atender todas tus consultas y dudas.
Envíanos tu mensaje y te responderemos lo antes posible.
Aéreo - 24 de junio de 2025
Preguntas y Respuestas sobre el Envío de Equipaje como Carga Aérea
El envío de equipaje como carga aérea es una alternativa cada vez más solicitada por quienes necesitan transportar maletas y bultos de forma segura, eficiente y sin las limitaciones de las normas del equipaje acompañado. A continuación aclaramos las principales dudas sobre este servicio.

¿Cuáles son las ventajas de enviar equipaje como carga aérea?
  • Permite transportar bultos más grandes y pesados que los aceptados como equipaje acompañado.
  • Es ideal para mudanzas internacionales, estudiantes, expatriados o quienes necesitan enviar pertenencias personales en grandes cantidades.
  • Ofrece mayor flexibilidad de horarios y opciones de entrega puerta a puerta o aeropuerto a aeropuerto.
  • Permite el seguimiento del envío.

¿Cómo debo preparar el equipaje para enviarlo como carga aérea?
  • Utilice maletas resistentes o cajas de cartón reforzadas, siempre bien cerradas y selladas con cinta adhesiva de calidad.
  • Proteja el contenido con materiales de amortiguación, como plástico de burbujas o poliestireno, para evitar daños durante el transporte.
  • Identifique cada bulto con etiquetas que incluyan nombre, contacto y dirección de destino.
  • Asegúrese de que el embalaje soporte el peso y el manejo logístico.

¿Qué artículos están prohibidos en el envío de equipaje como carga aérea?
  • Sustancias inflamables, explosivas o químicas peligrosas (por ejemplo: aerosoles, combustibles, disolventes, pinturas).
  • Gases comprimidos, líquidos corrosivos o tóxicos.
  • Armas de fuego, municiones y objetos cortantes.
  • Animales vivos (excepto servicios especializados y debidamente autorizados).
  • Productos perecederos, salvo transporte especializado.
  • Bienes de alto valor (dinero, joyas, obras de arte) sin declaración y seguro adecuado.
Nota: No se aplican las restricciones de líquidos del equipaje de mano, pero siguen prohibidos los líquidos peligrosos o inflamables.

¿Cuáles son los límites de peso y dimensiones para el equipaje como carga aérea?
  • Lo más recomendable es que, en el caso de cajas de cartón, el peso no supere los 30 kg por caja. El límite de peso por bulto puede variar, pero normalmente cada pieza puede pesar hasta 70 kg. Los bultos que superen este peso pueden ser rechazados o requerir un transporte especial.
  • Las dimensiones máximas dependen del tipo de aeronave y del servicio contratado. Los bultos muy grandes pueden tener costes adicionales o restricciones.
  • Consulte siempre con la empresa de transporte o el transitario para confirmar los límites aplicables a su envío.

¿Qué documentos son necesarios para enviar equipaje como carga aérea?
  • Documento de identificación del remitente.
  • Factura comercial o declaración de contenido, detallando lo que se envía.
  • En envíos internacionales, puede requerirse pasaporte, comprobante de residencia u otros documentos aduaneros.
  • La carta de porte aéreo (AWB) es el documento principal que acompaña el envío.

¿Cómo funciona el proceso de envío?
  1. Solicite un presupuesto, indicando peso, dimensiones, origen y destino.
  2. Prepare y embale el equipaje según las recomendaciones.
  3. Entregue el equipaje en la terminal de carga del aeropuerto o programe la recogida.
  4. Presente los documentos necesarios y reciba el comprobante de envío (AWB/DACTE).
  5. La carga es transportada y, a la llegada, sometida a despacho aduanero (cuando corresponda).
  6. Tras la liberación, el equipaje se entrega en el lugar acordado.

¿Cómo se calcula el coste del envío?
  • El precio depende del peso real o volumétrico (el que sea mayor).
  • La distancia entre origen y destino, la urgencia del envío, las tasas aeroportuarias y aduaneras también influyen en el valor final.
  • Los servicios adicionales, como seguro, recogida o entrega puerta a puerta, pueden cobrarse aparte.

¿Qué hacer si el equipaje llega dañado o no es entregado?
  • Verifique la integridad de la carga en el momento de la entrega e informe inmediatamente de cualquier daño.
  • Guarde toda la documentación del envío para facilitar posibles reclamaciones.
  • Considere contratar un seguro de transporte para mayor protección de sus bienes.

Consejos finales para el envío de equipaje como carga aérea
  • Prepare la documentación y el embalaje con antelación.
  • Asegúrese de no enviar artículos prohibidos.
  • Identifique claramente todos los bultos.
  • Consulte siempre a profesionales especializados, como el equipo de Geocargo, para garantizar un envío seguro y eficiente.

Si necesita enviar equipaje como carga aérea, contacte con Geocargo para un servicio personalizado, seguro y eficiente en todas las etapas del proceso.
 

Boletín de suscripción